Conócelas
Las hernias inguinales son una afección común que afecta a hombres y mujeres de todas las edades. Esta afección ocurre cuando una porción del intestino u otro tejido abdominal sobresale a través de un área debilitada de la pared abdominal en la región inguinal, que se encuentra en la ingle. Las causas más comunes de hernias inguinales son variadas y se detallan a continuación.
Predisposición genética: Algunas personas pueden nacer con una pared abdominal más débil, lo que las hace más propensas a desarrollar una hernia inguinal. Este factor de riesgo es especialmente importante si hay antecedentes familiares de hernias inguinales, ya que esto indica que puede haber una predisposición genética a esta afección.
Esfuerzo físico: La actividad física intensa y levantar objetos pesados regularmente pueden ejercer presión sobre la pared abdominal y debilitarla, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una hernia. Esto es especialmente cierto si la actividad física se realiza de manera incorrecta, sin el equipo de protección adecuado o si se realizan movimientos bruscos y repetitivos.
Obesidad: El exceso de peso corporal puede ejercer una tensión adicional sobre la pared abdominal, lo que aumenta el riesgo de hernia. La acumulación de grasa en el abdomen puede debilitar la pared abdominal y hacer que sea más fácil para el intestino sobresalir.
Estreñimiento crónico: El esfuerzo para defecar durante un período prolongado puede ejercer una presión adicional sobre la pared abdominal y debilitarla, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una hernia. Las personas que sufren de estreñimiento crónico tienen que esforzarse más para defecar, lo que puede aumentar la presión en la pared abdominal.
Embarazo: El crecimiento del útero durante el embarazo puede ejercer una presión adicional sobre la pared abdominal y debilitarla, lo que aumenta el riesgo de hernia. Las mujeres que han dado a luz varias veces también pueden ser más propensas a desarrollar una hernia inguinal debido al debilitamiento de la pared abdominal durante el embarazo.
En resumen, las hernias inguinales pueden ser causadas por una combinación de factores, incluyendo predisposición genética, esfuerzo físico, obesidad, estreñimiento crónico y embarazo. Es importante tener en cuenta que no siempre es posible identificar una causa específica de la hernia inguinal, y que la afección puede ocurrir sin una razón aparente. Si sospecha que tiene una, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir tratamiento y evitar complicaciones.
Nombre:
Dr José Mayagoitia Witron
Cédula profesional:
0826446
Profesión:
Médico cirujano y partero
Institución:
Universidad Autónoma de Baja California
Cédula de Especialidad:
3270197
Especialidad en:
Cirugía general
Institución:
Sector Salud
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet